Los microplásticos dificultan la depuración de aguas residuales
Un reciente estudio expone que los microplásticos de las aguas residuales pueden actuar como refugio para patógenos. Esta situación supone un riesgo para la salud pública y el medio ambiente, ya que estos microorganismos pueden llegar a las masas de agua naturales y a la cadena alimentaria. Los resultados muestran que los microplásticos persisten, a pesar de los tratamientos de las plantas depuradoras, y que pueden tener biofilms adheridos que servirían de transmisores de patógenos.
Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de aplicar distintos procesos a las aguas residuales y a las aguas depuradas para reducir sus riesgos potenciales. Se trata de procesos como los que se aplican en el proyecto AIGUANEIX, como la cloraminación, que ayuda a eliminar los biofilms, y la ultrafiltración, que elimina las partículas y cualquier patógeno adherido del agua de una forma excelente.